1er “Congreso Internacional de Responsabilidad Jurídica del Profesional de la Salud que Organiza el SNTISSSTE”, 1er día e Inauguración
- Detalles
- Categoría: Principal
- Publicado el Viernes, 20 Agosto 2021 16:18
- Escrito por Dirección de Comunicación Social
- Visitas: 609
En las mejores manos, con la mejor habilidad, con la mayor experiencia, siempre puede existir alguna complicación: NLRA
Este Congreso fue planeado debido a que quienes laboramos en las áreas médicas no sabemos, no queremos, ni tenemos mucha intención de conocer, porque creemos que nunca nos va a llegar alguna demanda o alguna situación que nos prive de la tranquilidad con que normalmente vivimos; aunque siempre estamos inquietos porque la evolución de algún paciente no va bien.
Externó lo anterior la doctora Norma Liliana Rodríguez Argüelles, Secretaria de Finanzas, al inaugurar el Primer Congreso Internacional de Responsabilidad Jurídica del Profesional de la Salud, transmitido por YouTube del 16 al 20 de agosto, desde la Sala Internacional Dr. Julio Cortazar Terrazas del edificio sede del Sindicato.
Indicó que aunado al hecho de tener los conocimientos, destrezas y habilidades para poder llevar a cabo el trabajo, se debe contar con cédula profesional o de especialista, para validar el trabajo realizado todos los días y hacerlo de la mejor manera posible.
Manifestó que los trabajadores de la salud que forman parte del grupo interdisciplinario jamás han tenido la intención de hacer un daño; cuando llega a suceder algo es porque se salió de sus manos, o no se tuvieron los insumos, el equipo, el examen de laboratorio, la interconsulta a tiempo, o porque no hay suficiente personal, suficientes especialistas, camas para atender al paciente ni forma de subirlo.
Por eso, agregó, el expediente clínico es importante porque es la mejor herramienta que se puede tener en una defensa; así como el consentimiento informado, para evitar que digan que no se les advirtió o que no se les comentaron las complicaciones que podían tener; en las mejores manos, con la mejor habilidad, con la mayor experiencia, siempre puede existir alguna complicación y muchas veces depende del paciente y de las condiciones en las que trabajamos, comentó.
La maestra Vanessa Liliana Prieto Barrientos; Subdirectora de Atención al Derechohabiente, en representación del maestro Luis Antonio Ramírez Pineda, Director General del ISSSTE, manifestó que se debe sensibilizar a los médicos, hablarles de la normativa que existe y capacitar a las Comisiones en los estados para evitar dictaminar sobre asuntos que reparen deficiencias médicas y administrativas.
La doctora Carina Xóchil Gómez Fröde, Directora General de Arbitraje, de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, dijo que la realización de congresos es fundamental para la preparación de los trabajadores, ya que pese a la pandemia hay estos tipos de intercambios, sobre todo, diversas voces que hablen de temas que preocupan a los profesionales de la salud.
Estuvieron presentes en el presídium durante la inauguración la doctora Norma Liliana Rodríguez Argüelles, la maestra Vanessa Liliana Prieto Barrientos; la doctora Carina Xóchil Gómez Fröde; así como el licenciado Mario Ordaz Santos, Secretario de Asuntos Jurídicos, y el doctor Juan Carlos Paredes Palma, Coordinador de Capacitación, del SNTISSSTE.