Entregan bolsa de 80 millones de pesos a trabajadores del Hospital del ISSSTE en Querétaro
- Detalles
- Categoría: Principal
- Publicado el Martes, 12 Septiembre 2017 16:38
- Escrito por Desarrollo Web del SNTISSTE
- Visitas: 1857
SECRETARÍA DE DIVULGACIÓN IDEOLÓGICA
Titular: Lic. Enf. María Araujo Uribe
Entregan bolsa de 80 millones de pesos a trabajadores
del Hospital del ISSSTE en Querétaro
Por: Lic. Norma Angélica Peña Pozos
En el marco de la reciente visita a Querétaro del licenciado José Reyes Baeza, Director General del ISSSTE, junto con el Presidente del CEN del SNTISSSTE, licenciado Luis Miguel Victoria Ranfla, y con la presencia del gobernador Francisco Domínguez Servién, se entregaron créditos ordinarios y especiales con una bolsa de 80 millones de pesos a más de mil trabajadores y jubilados.
Se trata de créditos que van de los 15 mil a 180 mil pesos, con una tasa de interés de entre 8 y 12 por ciento, recursos que los derechohabientes del ISSSTE podrán utilizar para la mejora de vivienda, recreación, compra de vehículos o proyectos diversos.
Reyes Baeza dijo que en 2012 el ISSSTE administró un fondo para préstamos personales de 17 mil millones de pesos y este 2017 los recursos sumaron 28 mil millones de pesos para distribuirlos en dicho rubro.
El funcionario informó que se destinarán 20 millones de pesos para las mejoras del Hospital General de Querétaro, entre las que destacan la compra de equipo de vanguardia, medicamentos e insumos médicos, además se modernizará la sala de hemodinamia, que es una de las mejores que existen en el país.
En su turno, el ejecutivo estatal Domínguez Servién refrendó su compromiso de colaboración con el gobierno Federal, en especial con el ISSSTE y el IMSS, por tratarse de las dependencias responsables de la seguridad social y prestación de servicios de salud.
“Consideramos que el ISSSTE es un instrumento eficaz para la seguridad social, y aquí en Querétaro encontramos varias coincidencias, más en este sector salud. La aspiración en Querétaro es tener un sector salud fortalecido”, planteó.
El líder nacional del sindicato del ISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, resaltó que la administración y organización sindical trabajan en equipo para lograr un mejor Instituto.
Enseguida aclaró que “para la organización sindical es un honor el poder estar en esta bella ciudad y este bello estado con nuestro lema Suma de voluntades para transformar, y hoy en esta ceremonia se suman voluntades, por eso queremos agradecer al señor gobernador su presencia, porque esto nos da muestra de que seguimos sumando voluntades, seguimos trabajando tanto el gobierno Federal como estatal y municipal para construir un mejor México”.
“Punta de lanza”
El Hospital General del ISSSTE en Querétaro es punta de lanza en la atención de infartados al contar con una sala de hemodinamia, donde se diagnostica con certeza una obstrucción coronaria y se realiza cateterismo cardíaco y angioplastía coronaria (arteria afectada).
El cardiólogo Mauro Echevarría Pinto, quien estuvo cinco años en Holanda para recibir capacitación, atiende aquí a pacientes que llegan con algún infarto.
No es todo, también colaboran el cardiólogo Abel Linares Rodríguez, el cirujano cardio-toráxico Ángel Mario Gamboa Cerda y las enfermeras especialistas Cristina Carrillo Rosillo y Guadalupe Ponce Medina.
De esta forma, los mil 50 trabajadores de base y 200 de confianza del Hospital General Querétaro, junto con autoridades estatales, federales y municipales, suman voluntades para transformar y ofrecer una mejor atención a los 148 mil 948 derechohabientes de la entidad.
Historia del Hospital
El Hospital General de Querétaro, inicia sus actividades a finales de año 2011, la inauguración se llevó a cabo en febrero del 2012, por el entonces presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.
El Hospital ha demostrado ser eficiente, lo cual se muestra en el incremento de los servicios como es hemodinamía, angiología, cirugía de columna, dermatología y próximamente neurocirugía-vascular.
En la actualidad proporciona los servicios de pediatría, gíneco-obstetricia, cirugía, medicina interna, oncología, nefrología, cardiología, neurocirugía, cirugía reconstructiva, reumatología, dermatología, oftalmología, hematología, cardio intervencionista, radiología, maxilofacial, rehabilitación, cirugía pediátrica, neonatología, neuropediatría, cirugía cardiovascular, cirugía de cadera, alergología, neurología y neurocirugía.
De enero a julio de este 2017 otorgó 59 mil 913 consultas; ha realizado mil 970 cirugías y en urgencias atendió mil 352 pacientes.
El Hospital General “Querétaro” tiene una capacidad para 90 camas censables y 55 no censables ampliándose y aumentando los servicios, entre los cuales la sala de hemodinamia, la unidad de hemodiálisis de dos a seis unidades y área de rehabilitación.
La edificación es mucho más que una moderna estructura. Es un espacio de bienestar social, porque la salud es el primero de los patrimonios que tenemos los seres humanos.