2ª. Jornada Académica del Programa Nacional de Prevención del Cáncer de Mama
- Detalles
- Categoría: Principal
- Publicado el Jueves, 13 Febrero 2025 11:49
- Escrito por Direccion de Tecnología de la Información
- Visitas: 137
El SNTISSSTE llevó a cabo la 2ª Jornada del Programa Nacional de Prevención del Cáncer de Mama
Una dieta equilibrada y saludable puede convertir a los alimentos en un potente aliado contra el cáncer. Señaló lo anterior en un mensaje grabado la doctora Norma Liliana Rodríguez Argüelles, Presidenta del CEN del SNTISSSTE, durante la inauguración de la 2ª Jornada Académica del Programa Nacional de Prevención del Cáncer de Mama, Consulta especializada nutricional: Promoviendo una alimentación saludable y consciente, que se llevó a cabo en la Sala Internacional “Dr. Julio Cortazar Terrazas” del edificio sede y transmitido por YouTube.
Agregó que uno de los efectos más importantes de estas dietas equilibradas se debe a los componentes que aportan los alimentos de origen vegetal, frutas y verduras. En este sentido, es bien sabido que entre el 30 y el 50 por ciento de todos los cánceres pueden ser prevenidos a través de hábitos de vida saludables y evitando la exposición a potenciales carcinógenos.
Continúo diciendo que es muy importante prevenir y ser conscientes de que los nutrientes son fundamentales para controlar el peso y reducir los factores de riesgo modificables. Por lo que, dijo, el objetivo de esta jornada es analizar la relación entre los alimentos y la aparición de ciertos tumores y analizar los principales cancerígenos aportados a nuestro organismo a través de la dieta. Exponer los patrones alimenticios que han demostrado mayor evidencia de reducción de cáncer en la población que la sigue y presentar recomendaciones alimentarias que ayuden a disminuir la incidencia de cáncer.
Manifestó que en esta segunda actividad académica se abordaran los temas: Importancia de la historia clínica para la prevención del cáncer de mama; y la importancia de la dieta saludable y control de peso para la prevención del cáncer de mama.
El cáncer de mama es un tumor más prevalente en las mujeres y ocupa el primer lugar en incidencia y mortalidad en muchos países y nuestro país no es la excepción. Si bien las causas de cáncer de mama son complejas y multifactoriales, los factores de riesgo del cáncer de mama se dividen en dos categorías, aseveró.
Explicó que por un lado está la categoría no modificable, que es la edad, el sexo, la carga genética, las características étnicas, antecedentes familiares, etcétera. Y por otro lado están los factores de riesgo modificables, como son los hábitos alimenticios, el sedentarismo, la obesidad, el alcoholismo, etcétera.
El presídium estuvo integrado por la ponente, maestra María Fernanda Díaz Yáñez, nutrióloga independiente; a distancia el doctor Acisclo de Jesús Villagómez Ortiz, Director de la Facultad de Medicina de la Universidad Westhill; la enfermera Lucía Dolores García Rojas, Secretaría de Acción Femenil y el doctor Juan Carlos Paredes Palma, Coordinador del Programa Nacional de Profesionalización y Excelencia Laboral, del SNTISSSTE.