Jornada Especial para Médicos Odontólogos

La doctora Norma Liliana Rodríguez Argüelles encabezó la Jornada Especial para Oftalmólogos

En el marco del Día del Oftalmólogo que se conmemora el 13 de diciembre, el SNTISSSTE reconoce su trabajo diario aunque no la pasan muy bien en muchas áreas del Instituto y por diferentes razones ellos tienen que llevar los medicamentos e instrumental quirúrgico, además de que la mayoría no solo son oftalmólogos sino que tienen una subespecialidad y hacen su mejor esfuerzo por tener todas las habilidades posibles para dar un mejor servicio a los derechohabientes.

La doctora Norma Liliana Rodríguez Argüelles, Presidenta del SNTISSSTE, señaló lo anterior en la apertura de la Jornada Especial para Médicos Oftalmólogos “Innovación en la oftalmología, impulsando la prevención y seguridad”, que se realizó en la Sala Internacional “Dr. Julio Cortazar Terrazas” y transmitido por la plataforma de YouTube.

Agregó que tiene conocimiento de la petición de ampliación de jornada a 8 horas para médicos oftalmólogos, ya que es una petición en todas las áreas del Instituto, por lo que todavía existe una gran brecha para lograr que los médicos y todo el personal tengan jornadas laborales de ocho horas.

Asimismo, dio a conocer que en el ISSSTE hay a nivel nacional 276 médicos especialistas en oftalmología, de los cuales 187 son de 6 horas y 89 de 8 horas; médicos especialistas oftalmólogos A son 163; B, 80; y C, 29.

Sin embargo, dijo, “tenemos la firme intención y esperanza que con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, voltee a ver lo más importante que tiene el ISSSTE, su capital humano y que cuenta con la misma capacidad técnica y profesional que otras instituciones de salud que si cuentan con las 8 horas.

Mencionó que el SNTISSSTE se enfoca en fortalecer el capital humano a través de la defensa de los derechos y la construcción de las estrategias para mejorar las condiciones laborales y de vida.

El objetivo de esta jornada especial es actualizar los conceptos fundamentales sobre la patología oftalmológica frecuente, su correcto examen, diagnóstico diferencial, tratamiento y derivación oportuna, haciendo énfasis en la prevención y la seguridad oftalmológica.

En esta jornada se trataron algunos de los padecimientos más comunes para la baja de visión o ceguera, como la catarata, el glaucoma y la retinopatía diabética y trabajar en la prevención de la misma. Los avales son el SNTISSSTE, la Universidad Westhill y la Asociación de Glaucoma de Occidente AC.

1
VIK_7571
VIK_7573
VIK_7575
VIK_7577
VIK_7578
VIK_7581
VIK_7584
VIK_7586
VIK_7588
VIK_7589
VIK_7591
VIK_7594 (Copy)
VIK_7600 (Copy)
VIK_7608 (Copy)
VIK_7610 (Copy)
VIK_7612 (Copy)
VIK_7613 (Copy)
VIK_7615 (Copy)
VIK_7625 (Copy)
VIK_7628 (Copy)
VIK_7630 (Copy)
VIK_7638 (Copy)
VIK_7651 (Copy)
VIK_7657 (Copy)
VIK_7667 (Copy)
VIK_7675 (Copy)
VIK_7680 (Copy)
VIK_7683 (Copy)
VIK_7706 (Copy)
VIK_7714 (Copy)
VIK_7722 (Copy)
VIK_7732 (Copy)
VIK_7733 (Copy)
VIK_7735 (Copy)
VIK_7744 (Copy)
VIK_7745 (Copy)
VIK_7746 (Copy)
VIK_7755 (Copy)
VIK_7758 (Copy)
VIK_7760 (Copy)
VIK_7769 (Copy)
VIK_7776 (Copy)
VIK_7780 (Copy)
VIK_7782 (Copy)
VIK_7801 (Copy)
VIK_7802 (Copy)
VIK_7805 (Copy)
VIK_7808 (Copy)
VIK_7811 (Copy)
01/50 
start stop bwd fwd