4º Congreso Internacional de Químicos del SNTISSSTE
- Detalles
- Categoría: Principal
- Publicado el Miércoles, 11 Diciembre 2024 12:54
- Escrito por Direccion de Tecnología de la Información
- Visitas: 189
Seguimos trabajando en la ampliación de jornada a 8 horas y profesionalización del personal del ISSSTE
Tenemos muchos retos, hemos trabajado en el tema de la ampliación de jornada a ocho horas y la profesionalización del personal del ISSSTE, porque a diferencia del sector salud el Instituto es el único rezagado, la mayoría de los trabajadores tiene 6 o 6.5 horas y cobran como auxiliares.
Señaló lo anterior la doctora Norma Liliana Rodríguez Argüelles, Presidenta del SNTISSSTE, en el inicio del 4º Congreso Internacional de Químicos del SNTISSSTE y XL Jornadas Nacionales de la ANQUISSSTE “laboratorio a la vanguardia una química diagnóstica efectiva”, que se realizó del 4 al 6 de diciembre en la Sala Internacional “Dr. Julio Cortazar Terrazas” y transmitido por la plataforma de YouTube.
Añadió que tanto la ampliación de jornada como la profesionalización no solo es para los químicos, sino también para otras áreas como trabajo social, enfermería, medicina física y rehabilitación, entre otros, porque hay compañeros que cuentan con estudios de licenciatura, maestría, incluso doctorado y que cobran como auxiliares, “esto puede ser considerado como una injusticia laboral y social, porque a fin de cuentas sus capacidades las utilizan para hacer posible el resultado en los servicios y no se les paga con la capacidad técnica profesional que tienen”, aseveró.
Indicó que se ha trabajado en todos y cada uno de los escenarios en los que el SNTISSSTE se ha presentado, tanto en la H Junta Directiva como en la Cámara de Diputados, con organizaciones sindicales relacionadas con el partido en el poder, con los directores de administración, subdirectores, con los directores generales en turno, el último, doctor Martí Batres Guadarrama “siento que con él tengo toda la esperanza de poder avanzar”.
Mencionó también que en la última sesión extraordinaria de la H Junta Directiva se compartió un anteproyecto que representaba en promedio 100 mil millones de pesos más de presupuesto para el instituto, con la intención de otorgar la ampliación de jornada, sin embargo, al pasar por la Secretaría de Hacienda y las Cámaras este presupuesto ha ido disminuyendo, por lo que el SNTISSSTE seguirá insistiendo en este tema, porque es lo justo.
Explicó que en total hay 2 mil 828 trabajadores de laboratorio, 1 766 (62.4%) de 6.5 horas y 1 062 (37.5%) de ocho horas y la propuesta que ha presentado el Sindicato ha sido en todas las formas posibles, desde que sea para todos, por cantidad o por antigüedad, así como la de generar plazas altas y así poder realizar movimientos escalafonarios.
El congreso fue inaugurado por el químico Roberto Javier Gómez Gómez, Secretario de Finanzas del SNTISSSTE y Vocal de la ANQUISSSTE y que tiene como objetivo reunir interesados en la comunicación efectiva de la química clínica para intercambiar ideas, teorías estrategias y experiencias alrededor de la investigación vanguardista, en cualquiera de sus especialidades y niveles de laboratorio, para tratar experiencias, establecer formas de notificar y de educar, teniendo el propósito de permitirles encontrarse, discutir acerca de temas, ideas y trabajos que giran alrededor de un asunto que les concierne acorde a dicho tema.
Los ejes temáticos son: Generalidades y especialidades de los analitos del laboratorio clínico; toma de muestras biológicas; y microbiología. Contará con expertos de Costa Rica, Perú y México; quienes acrediten podrán obtener 41 horas curriculares.
El presídium estuvo integrado por la doctora Paulina Elizabeth Valdés Anguiano, Subdelegada Médica en la Oficina de Representación del ISSSTE Zona Sur; el maestro Joaquín González Monroy, Presidente de la ANQUISSSTE; y el doctor Juan Pablo Barba Martín, Coordinador de Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento, en representación del doctor Félix Martínez Alcalá, director del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”.