Inauguración 6°. “Congreso Internacional de Enfermería del SNTISSSTE 2021”, 1er día
- Detalles
- Categoría: Principal
- Publicado el Martes, 19 Enero 2021 15:18
- Escrito por Dirección de Comunicación Social
- Visitas: 1714
Las Enfermeras y Enfermeros del ISSSTE son inspiración por su compromiso y lealtad: LMVR
Es importante reconocer que las enfermeras y enfermeros son inspiración por su compromiso y lealtad, siempre están presentes tengan o no lo suficiente para laborar; por eso es trascendental trabajar en equipo con la Administración del Instituto y buscar las instancias que sean necesarias para que al corazón de los servicios médicos, que es enfermería, se le reconozcan sus créditos académicos.
El licenciado Luis Miguel Victoria Ranfla, Presidente del CEN del SNTISSSTE, señaló lo anterior durante la inauguración del 6º Congreso Internacional de Enfermería de la Organización Sindical, Una Nueva Visión de Enfermería Ante la Vulnerabilidad y el Riesgo en Salud “Un Desafío Profesional en el Mundo”, modalidad en línea, a realizarse del 18 al 22 de enero, con ponentes de Argentina, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Panamá y México, realizado en la Sala Internacional del edificio sede y transmitido por la plataforma de YouTube.
El dirigente nacional añadió que se ha insistido mucho y mientras no se reconozca el puesto de profesional en enfermería no hay una justicia social y laboral; se debe trabajar en conjunto para avanzar en un reconocimiento al grupo más importante del sector salud, dar lo mejor de sí para solicitar, en consecuencia, derechos y cuando se establece una relación de respeto lo menos que se puede recibir es exactamente lo mismo, aseguró.
Aseverque todos los trabajadores del ISSSTE son importantes, por lo que los exhortó a disfrutar todos los días de su trabajo, aprovechar la oportunidad de laborar para la Institución más noble del Estado mexicano, tener la camiseta bien puesta y valorar la importancia del grupo multidisciplinario; “estamos seguros que trabajar en equipo con el Presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Salud, doctor Jorge Alcocer Varela, el Director General del Instituto, maestro Luis Antonio Ramírez Pineda y todos sus funcionarios, con los propios trabajadores y su representación, nos va a llevar a enfrentar de mejor manera esta pandemia”.
Ante el panorama mundial, reconoció el desempeño e interés que el licenciado Andrés Manuel López Obrador ha mostrado para fortalecer al sector salud para adquirir y distribuir oportunamente las vacunas, priorizando al personal que está en la primera línea de atención.
Indicó que la historia de la profesión de enfermería nos enseña que el cuidar es una actividad tan antigua como la humanidad, en todas sus épocas se documentan acciones orientadas a proporcionar cuidados a los demás. La enfermería siempre ha estado asociada a una dimensión profesional, por tanto, cada vez que se expresa el término enfermera o enfermero no se puede dudar de sus condiciones de profesionales de los cuidados y, sobre todo, de servicios humanizados, añadió.
Manifestó que la evolución del cuidado de enfermería ha estado condicionado por la manera en que la sociedad satisface sus necesidades de manera individual y colectiva, sólo cuando socialmente se ha identificado la capacidad transformadora de la enfermería como actividad procuradora de salud ha sido posible establecer el título de enfermera, ya que constituye un servicio que para la sociedad implica conocimientos y habilidades especiales y posee un cuerpo de conocimientos propios que intentan perfeccionar y aumentar constantemente para mejorar sus servicios.
Agregó que la salud es condición indispensable para el bienestar de las personas y uno de los componentes fundamentales es del capital humano del Instituto; por ello, es preciso continuar impulsando la transformación del Sistema Nacional de Salud, el cual necesariamente debe mejorar para adaptarse y responder a los retos que imponen las nuevas y difíciles condiciones, aseguró.
Resaltó que la Organización Sindical ha procurado realizar foros que sean de vanguardia en temas de actualidad ante el creciente servicio de salud y la prioridad por la eficiencia ha hecho que los administradores del servicio, en algunas ocasiones, tengan que pasar por situaciones difíciles, administrativas, financieras y procedimentales. La prestación de un servicio debe de ser orientado siempre al ser humano, precisó.
Dijo que la esencia en los servicios de salud debe de ser la humanización y convertirse en una prioridad en todas las instituciones de salud de nuestro país y del mundo, por ello, insistió que en el Instituto se trabaje en promover el desarrollo humano en busca de mejorar la atención y la calidad en los servicios que brinda el ISSSTE.
La licenciada Andrea del Carmen Nava Hernández del Campo, Prosecretaria de la H. Junta Directiva del ISSSTE, en representación del Director General del Instituto, al inaugurar el Congreso, aseveró que la pandemia provocó a nivel mundial que se pusiera atención en los sistemas de salud, que se reconociera y admirara la labor del personal médico y de enfermería y se incrementaran los requerimientos de atención, así como los riesgos a su salud.
Expresó a los y las enfermeras del Instituto que con su apoyo, conocimiento, entrega y dedicación se han convertido en una fuerte inspiración, un ejemplo a seguir, por eso hoy se habla de su labor como un desafío profesional.
El doctor Ramiro López Elizalde, Director Normativo de Salud del ISSSTE, vía remota, agradeció la participación del personal de enfermería en la atención del COVID-19 y señaló que se tuvo que modificar la plantilla debido al ausentismo del personal vulnerable y en resguardo al contar sólo con un 65 por ciento de los trabajadores activos, por lo cual fueron contratados más de 3 mil enfermeras y enfermeros.
Destacó que, por primera vez, en un hecho histórico, se convocó a una reunión con transparencia para elegir al jefe o a la jefa de enfermeros del ISSSTE; asimismo, dijo que vienen cambios y más oportunidades para que el personal de enfermería dirija una Clínica de Medicina Familiar, “estoy convencido que ustedes deben de desempeñar un papel más de gestión y dirección en el Instituto”. Resaltó su disciplina en el cuidado y dedicación en la formación académica y su disposición a seguir colaborando y luchando por superar esta pandemia.
El doctor Ramón Ignacio Esperón Hernández, Director de la Facultad de Medicina de la Universidad Westhill, a distancia, expresó su reconocimiento a todo el personal de enfermería y consideró que son el pilar en la atención de los pacientes en todo el sistema de salud, tanto de México y en el mundo.
La enfermera especialista Virginia Altamirano Mendoza, Secretaria de Asuntos de Enfermería del SNTISSSTE, manifestó que el personal de enfermería ha sido pieza clave en la atención directa de las personas afectadas por COVID-19 y que el papel que han desempeñado por la emergencia sanitaria ha sido de los más importantes y de mayor relevancia, donde la experiencia, conocimiento, compromiso y valores han sido fundamentales. Las enfermeras de hoy son líderes en respuesta inmediata demostrando profesionalismo y entrega absoluta al reto que se les imponga, concluyó.
Algunos de los temas que serán presentados son: Participación de Enfermería en la Formulación de Políticas de Salud; Desafíos de la Hipertensión Pulmonar en la Era de COVID-19; Protocolos Establecidos en Procedimientos Quirúrgicos ante la Pandemia COVID-19; Tratamiento Adecuado de Úlceras por Presión en Pacientes Afectados por COVID-19, entre otros.