Ceremonia y Develación de Placa Conmemorativa al “50° Aniversario” del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”
- Detalles
- Categoría: Principal
- Publicado el Jueves, 19 Noviembre 2020 15:41
- Escrito por Direccion de Comunicacion Social
- Visitas: 567
Nuestro reconocimiento a todos los trabajadores que, antes y durante la pandemia, no han mostrado más que amor por su profesión: LMVR
En estos tiempos, representar a trabajadores de una institución de seguridad social, donde estén inmersos los servicios médicos, tiene un alto grado de dificultad, pero no más alto del que pasan todos los días nuestras compañeras y compañeros que, en la primera línea de atención, están presentes con compromiso, profesionalismo y lealtad atendiendo todos los días a pacientes derechohabientes y no que se presentan en nuestras instalaciones.
Manifestó lo anterior el licenciado Luis Miguel Victoria Ranfla, Presidente del CEN del SNTISSSTE, durante la ceremonia conmemorativa del 50 Aniversario del Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, en el auditorio Dr. Fernando Prieto López del nosocomio.
Indicó que en el Instituto es importante reconocer a tres presidentes que marcaron situaciones favorables para los servidores públicos, primero, con el general Plutarco Elías Calles, quien decretó la creación de la Dirección General de Pensiones Civiles y de Retiro, que entró en funcionamiento el 1° de Octubre de 1925, para darle seguridad social a los trabajadores al servicio del Estado.
Posteriormente, el general Lázaro Cárdenas del Río creó el Estatuto Jurídico, el 5 de diciembre de 1938, para otorgar certeza legal; después, en diciembre de 1959, el licenciado Adolfo López Mateos transformó la Dirección de Pensiones Civiles y de Retiro en Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, puntualizó.
Enfatizó, “no debe quedar la menor duda, este Instituto no es del gobierno, no es del Estado, es de sus trabajadores”.
Externó que los 50 años de la creación de un hospital se debe celebrar, pero no elogiando al edificio, al equipo médico, a los materiales, los insumos, los medicamentos, sino al capital más importante con el que cuenta esta noble Institución, que es el capital humano.
Hizo un reconocimiento a todos los trabajadores que, antes y durante la pandemia, no han mostrado más que amor por su profesión; al equipo multidisciplinario que no solamente es de médicos o enfermeras, ni de técnicos médicos, sino también de compañeros de cocina, choferes de ambulancias, personal paramédico, de laboratorio y administrativo.
El maestro Luis Antonio Ramírez Pineda, Director General del ISSSTE, comentó que el hospital se inauguró el 17 de noviembre hace 50 años, pero abrió sus puertas en marzo siguiente como Hospital General, comprometido con otorgar atención humanista y de calidad, con personal decidido a impulsar mejores servicios e innovar en el cuidado y atención de la salud de la derechohabiencia; añadió que en poco tiempo se convirtió en uno de los pilares del servicio médico que ofrece el Instituto y fue, desde el origen, una institución de vanguardia, pionera de varios servicios, que en 1985 se convirtió en un hospital de tercer nivel e incrementó sus servicios.
Señaló que es significativo recordar a quien fundara el ISSSTE en 1960, que da nombre al hospital; el Presidente Adolfo López Mateos, quien entre otras obras nos dejó los libros de texto gratuitos y la nacionalización de la industria eléctrica, pero su mejor legado fue impulsar la creación de un sistema de seguridad social que protegiera a todo aquel que trabajara.
Agregó que en la visión de López Mateos el ISSSTE tendría la responsabilidad de brindar protección social a los trabajadores públicos y a sus familias, su enfoque era que el trabajador estuviera protegido a lo largo de su vida, al igual que su familia, con una seguridad social integral.
Destacó que en esta ceremonia conmemorativa se rindió homenaje a todos los trabajadores del ISSSTE que han dedicado su vida a formar una institución comprometida con la seguridad social y un hospital con una tradición de excelencia y compromiso con la derechohabiencia.
El doctor Valentín Herrera Rincón, Director del Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, dijo que 50 años para muchos es demasiado, pero para las instituciones es poco, a esa distancia, el Hospital aun es joven, con una dinámica relevante y un gran potencial de crecimiento, con la posibilidad de aventurarse hacia su futuro.
Externó que el nosocomio es un ícono del ISSSTE, ya que fue el primero de los hospitales regionales, tiene una ubicación geográfica envidiable y los trabajadores tienen sentido de pertenencia, además de compromiso y entrega por los enfermos, pero su principal debilidad es su infraestructura, pues no ha sido renovado y tiene zonas abandonadas.
En el vestíbulo del hospital, el maestro Luis Antonio Ramírez Pineda, acompañado del licenciado Luis Miguel Victoria Ranfla, del doctor Valentín Herrera Rincón y de Alberto Ortega Campos, Secretario General de la Sección XXXIX, correspondiente al nosocomio, develó una placa conmemorativa al 50 Aniversario del Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos.
Estuvieron presentes en el presídium el licenciado Luis Miguel Victoria Ranfla, el maestro Luis Antonio Ramírez Pineda y el doctor Valentín Herrera Rincón, así como el doctor Sergio Barragán Padilla, Director Normativo de Supervisión y Calidad; el doctor Hedilberto Jiménez Rendón, en representación del doctor Ramiro López Elizalde, Director Normativo de Salud; y el doctor Luis Alberto Castañón Ramírez, Subdirector Médico del Hospital.