Pleno III
- Detalles
- Categoría: Plenos del CEN del SNTISSSTE
- Publicado el Martes, 13 Agosto 2013 19:48
- Escrito por Dirección de Comunicación Social del SNTISSSTE
- Visitas: 1748
29 de julio de 2013
SUPERISSSTE
En sesión de la Junta Directiva del ISSSTE, del 25 de julio de este año, se acordó que por el momento no se cerrará ningún punto de venta de SUPERISSSTE. Sin embargo, luego de un análisis de algunas tiendas que generan un costo mayor se valorará su cierre, para ello habrá participación de la representación sindical y se atenderá a cada trabajador.
Hospital Gonzalo Castañeda
Se registró ante la unidad de inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el proyecto para que se puedan realizar los trabajos de obra del Hospital General Gonzalo Castañeda bajo el esquema de Asociación Pública y Privada (APP). A inicios del año 2014 se hará la demolición y la reedificación se llevará a cabo en un plazo de 18 meses y los trabajadores seguirán siendo de base; el hospital continuará administrado por el Instituto para evitar la subrogación de servicios.
PREVENISSSTE
Se está reimpulsando el programa PREVENISSSTE para acercar este servicio a las áreas de trabajo de las diferentes dependencias de la administración pública federal.
Préstamos
Se aprobó el crédito para automóviles, en un primer bloque se destinarán 500 millones de pesos. Por sus características este préstamo será para aquellos trabajadores que tengan un sueldo alto.
Reuniones
En agosto próximo se realizará la reunión de integración del Comité Ejecutivo Nacional 2013-2017; posteriormente se llevará a cabo una reunión de los nuevos Secretarios Generales Seccionales con Delegados y Directores de Hospitales del ISSSTE.
UNI-Américas
Fue destacada la participación del SNTISSSTE en la reunión del Comité Ejecutivo UNI-Américas del área I, integrada por Canadá, Estados Unidos y México, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde el licenciado Luis Miguel Victoria Ranfla insistió ampliamente para reconformar el sector salud y seguridad social; se programó una reunión para los primeros meses del año próximo en la ciudad de México.
Incremento Salarial
En un acercamiento del senador Joel Ayala Almeida, líder de la FSTSE, y el licenciado Luis Miguel Victoria Ranfla, Presidente del SNTISSSTE, con el licenciado Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público, se trató lo del incremento salarial de la rama médica, paramédica y grupos afines que viene en el mismo orden que el del personal técnico operativo; en breve se hará el anuncio y será retroactivo a partir del 1 de mayo.
Elecciones Sindicales
Durante el desarrollo de los comicios electorales en las 48 secciones sindicales del país se presentaron ciertas complicaciones, pero, en general, todos los Congresos se llevaron a cabo sin ningún contratiempo y se cuenta con la documentación para el trámite de la toma de nota correspondiente.
FONAC
El ciclo 24 del FONAC tuvo retrasos en el trámite de pago por problemas y errores en las claves de los trabajadores, para esta liquidación hubo 170 casos que tuvieron errores de homonimia, entre otros; la cantidad promedio que se pagó fue de 10 mil 604 pesos con 40 centavos.
FOVISSSTE
Se llevó a cabo el sorteo de vivienda del FOVISSSTE de este año con 24 mil créditos tradicionales que beneficiaron al 20.5 por ciento de los 116 mil 799 trabajadores del Estado que se inscribieron; la fecha límite para que no se cancelen los créditos es hasta el 30 de octubre.
Auxilios
La Comisión Nacional de Auxilios ha tenido ingresos por 20 millones 351 mil 747 pesos y egresos por 9 millones 80 mil 531 pesos; tiene 41 cheques en tránsito y proceso de liquidación.