Conferencias y Mesas Redondas del “2° Congreso Internacional de Enfermería del SNTISSSTE”

Miércoles 18 de Enero de 2017


“El valor de la Enfermería en los Sistemas de Salud como trabajo en equipo”
Por: Dr. En Enf. Julio Hernández Falcón (México), Catedrático de la ENEO-UNAM



MESA REDONDA: “La Enfermera, su Importancia en la Participación Política y Organizaciones Gubernamentales”


Moderadora: Dra. Guadalupe Jara Saldaña (México), Directora de la ENEI del ISSSTE


 Integrantes: Lic. Carlos Eduardo Alvarado Aguilar (Costa Rica), Universidad de Costa Rica y Casa del Seguro Social de Costa Rica


Estela Arcos (Chile), Universidad Andrés Bello


Mtra. Ma. Elena Trujillo Ramírez (México), Presidenta del Colegio Nacional de Enfermería
Enf. Andrea Barrera (Colombia), SINTRA Salud Colombia



“Aspectos Legales de la Enfermería”


Por: Lic. Víctor Manuel Maldonado Camargo (México), Director Jurídico de Asuntos Médicos en la CDMX



“Situación y Capacitación de los Trabajadores de Enfermería en Argentina: Nuevas Tendencias”


Por: Guillermo Raúl Rubén (Argentina), Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA)

Jueves 19 de Enero de 2017

“Ranking de Enfermedades Ocupacionales en Enfermería”

Introducción:

Dra. Katiuska Reynaldos Grandón (Chile), Universidad Andrés Bello

Desarrollo del Tema:

Dra. Mónica Sánchez Aguilar (México), Doctora en ciencias delIPN

Dra. Gabriela B. Pérez Manríquez (México), Doctora en Ciencias del IPN, Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía

“Medicina del Trabajo”

Med. Esp. Silvia Virginia Olguín Tapia (México), Presidenta de la Comisión Nacional de Salud en el Trabajo del SNTISSSTE

“Nuevo Enfoque en los Procesos de Investigación de Enfermería”

Dra. Lasty Balseiro Almario (Colombia), Profesora de la UNAM-ENEO

“Las Enfermeras frente a sus Comunidades”

Por: Dra. Lourdes Alemán Escobar (México), Coordinadora de Investigación del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)

“Liderazgo de la Enfermera en el siglo XXI”

Por: Ana María Arenas Angulo (Perú), Anterior Decana Nacional del Colegio de Enfermeros

“Enfermería Uniendo a Enfermería”

Por: Dr. Luciano Berumen Martínez (México),Sociólogo Terapeuta Familiar, Docente de la UNAM

 

Viernes 26 de Enero de 2017

 


“Avances del Proyecto: Estrés Laboral en Enfermería”

Por: Dra. Guadalupe González Díaz (México), Profesora de la Escuela Nacional de Medicina Homeopática del IPN

 

MESA REDONDA: “Enfermería: Arte, Oficio y Ciencia”

Moderadora: Lic. María de la Luz Rodríguez Contreras (México)

Integrantes:

Mtro.Juan Gabriel Riva Espinosa (México), Director de la UAM, Unidad Xochimilco

Lic. Norma Damián Basilio(México), Jefa de la Subdirección Sanitaria de Nezahualcoyótl, Edo. de Méx.

Dra. Jane Dimitt Champeon (Estados Unidos), Universidad Austin Texas

Dra. Enf. Janet Cristina López Sarmiento (Colombia),CONVATEC

Guillermo Raúl Rubén (Argentina), Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA)

Enf. Andrea Barrera (Colombia), SINTRA Salud Colombia                     

 

 

"Perspectivas de la ENEI a un año de Trabajo"

Introducción: Lic. Luis Miguel Victoria Ranfla, Presidente del CEN del SNTISSSTE

Desarrollo del Tema:

Dra. María Guadalupe Jara Saldaña, Directora de la Escuela Nacional de Enfermería e Investigación del ISSSTE (ENEI)

"Coaching en Enfermería"

Por:Dr. Bernardo Angulo Belloc(México), Investigador del Comportamiento Humano y Consultor Organizacional